
Amplía la autonomía de tu VE para tus viajes de verano
La preocupación ante la falta de autonomía de un vehículo eléctrico puede suponer un auténtico problema para los propietarios, especialmente para los conductores que acaban de dar el salto al VE. En cuanto al transporte diario de casa al trabajo, este no suele ser motivo de preocupación (la media de tiempo que el trabajador europeo pasa en la carretera está en 30 minutos); el miedo surge ante viajes más largos.
¡Tenemos buenas noticias! Conducir un vehículo eléctrico nunca ha sido tan sencillo como lo es hoy en día. La autonomía de los nuevos VE mejora cada año, y muchos alcanzan ya rangos que van desde los 300 km hasta los 500 km. Además, en la actualidad hay más infraestructuras públicas de recarga que nunca antes. Solo en Europa hay más de 285.000 estaciones públicas de recarga.
Si estás preparando un viaje con tu VE y quieres descubrir cómo ampliar la autonomía de tu vehículo, te traemos estos sencillos consejos:
1. Usa el aire acondicionado con cabeza
Los viajes durante los meses de verano pueden ir acompañados de mucho calor, por lo que el uso del aire acondicionado se convierte en una necesidad. Sin embargo, antes de ponerlo al máximo recuerda que su uso puede reducir la autonomía de tus baterías. Apagar el aire acondicionado puede no ser una opción (a nadie le gusta conducir bañado en sudor), así que estudiemos qué podemos hacer:
- En la medida de lo posible, enfría tu coche mientras está aún enchufado, antes de emprender la marcha.
- No configures el aire acondicionado en la opción más fría e intenta mantener la temperatura entre los 20 °C y los 23 °C.
- Trata de aparcar siempre a la sombra y cubre el parabrisas con un parasol.
2. El control de velocidad automático es el mejor aliado de tu batería
Aunque puede resultar tentador pisar el acelerador, especialmente con la capacidad de aceleración de los vehículos eléctricos, hacerlo es una manera infalible de agotar la batería del automóvil y puede que acabemos también con una multa o dos por exceso de velocidad. Mantén una velocidad uniforme y aprovecha al máximo la función de ACC (control de crucero adaptativo) si tu vehículo cuenta con ella.
3. Comprueba la presión de las ruedas
Los neumáticos pueden parecer un aspecto poco relacionado con la autonomía de los vehículos eléctricos. Sin embargo, unas ruedas con una presión insuficiente conllevan una mayor resistencia al rodamiento y, por lo tanto, una economía de la batería más deficiente. Llevar las ruedas bien infladas puede incrementar la autonomía de las baterías de los vehículos eléctricos de un 3 % a un 5 %. Dicho esto, también debes asegurarte de no inflar las ruedas más de lo debido, ya que un exceso de presión reduce la vida útil de los neumáticos, hace que el vehículo sea más difícil de controlar y aumenta el riesgo de accidentes.
4. Viaja ligero
Este consejo puede resultar francamente difícil si estamos hablando de un viaje por carretera, pero analizar de forma crítica aquello que vas a llevar es una de las formas más sencillas de aumentar la autonomía de tu VE. El peso extra implica que tanto el automóvil como su batería necesitan trabajar más para mantenerse en movimiento. Antes de hacer las maletas para tu viaje, asegúrate de retirar de tu coche cualquier elemento innecesario y de llevar únicamente lo que crees que vas a necesitar.
5. Aparcar implica recargar tus pilas (¡y la batería de tu VE!)
Planifica bien tu viaje y asegúrate de incluir periodos de descanso. Puede resultar tentador hacer el viaje de un tirón para llegar cuanto antes a tu destino pero, por tu bien y la seguridad de tus pasajeros, es importante descansar. Como norma general, deberías calcular descansos de 15 minutos para cada dos horas de conducción. Teniendo esto en cuenta, puedes planificar la ruta asegurándote de escoger puntos de descanso que te permitan tomar el aire, comer algo y recargar el coche. Una buena regla de oro para un viaje por carretera con un VE es que aparcar debería equivaler siempre a recargar.
Antes de partir, comprueba los consejos de viaje de tu país de partida, tu país de destino y los que vas a atravesar. A raíz de la COVID19, deberás asegurarte además de cumplir con todas las normativas gubernamentales y de salud pública.