
¿Te llevas tu VE de vacaciones? Lee nuestros consejos, trucos y anécdotas
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y, con las aerolíneas tratando de lidiar con el aumento de viajeros, muchos veraneantes están optando por conducir hasta su destino. Esto podría ser motivo de ansiedad entre los nuevos conductores de vehículos eléctricos (VE) con dudas sobre la autonomía y la carga de sus coches, pero no hay por qué preocuparse.
En Europa, las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y, con las aerolíneas tratando de lidiar con el aumento de viajeros, muchos veraneantes están optando por conducir hasta su destino. Esto podría ser motivo de ansiedad entre los nuevos conductores de vehículos eléctricos (VE) con dudas sobre la autonomía y la carga de sus coches, pero no hay por qué preocuparse.
En LeasePlan llevamos años conduciendo VEs y hemos recopilado algunos consejos de nuestros colaboradores para que, este verano, viajar por carretera con tu VE sea un paseo.
Tres puntos indispensables
- Planificar con antelación: Con los vehículos eléctricos, un poco de planificación da para mucho. A la hora de planificar tu ruta, asegúrate de que va a pasar por suficientes puntos de carga y de que están en los lugares adecuados. ¿Sabías que puedes utilizar un planificador de rutas diseñado expresamente para VEs? Estos constituyen una buena opción, ya que suelen establecer las paradas de recarga en función del nivel de batería estimado.
Si planificas estas paradas con antelación, podrás combinar la recarga de tu vehículo con visitas turísticas, compras o comidas. Para hacer la compra, Lidl podría ser una buena opción: ¡sus comercios ofrecen carga gratuita a los clientes!
- Encontrar las mejores aplicaciones: En el día a día, es muy probable que sea suficiente con una única App que te ayude a encontrar estaciones de carga. Ahora bien: a la hora de viajar al extranjero (incluso recorriendo varios países), puede que una sola aplicación se quede corta. Recomendamos que descargues varias aplicaciones, por ejemplo: a. Chargemap: Esta aplicación te permite filtrar las ubicaciones de más de 450.000 puntos de recarga en Europa según sus especificaciones. b. Plugsurfing: Aplicación rápida e intuitiva. Para sacarte el máximo partido, te recomendamos que crese una cuenta gratuita. Además, Plugsurfing permite pagar por la recarga a través de la aplicación, o bien utilizarla únicamente para encontrar estaciones de recarga sin gestionar los pagos. c. Travelcard: Si tienes una clave de recarga con Travelcard, tu App recoge todas las estaciones de carga donde se acepta. d. Shell Recharge: Aplicación de uso sencillo que cuenta con una amplia red de recarga.
- Comprueba tu cable de carga y tus tarjetas: De cara a los viajes largos por carretera, es importante disponer de varias opciones de carga. Por eso, te recomendamos que, además de tu cable normal, lleva un cable que pueda conectarse a un enchufe convencional; puedes sacarle de un apuro. También podrías necesitar una tarjeta de recarga adicional para tus viajes. No todas las tarjetas funcionan en todas las estaciones de recarga, así que comprueba tu ruta prevista antes de salir.
¿Qué aplicación le conviene?
Con tantas aplicaciones de recarga y planificadores de ruta a nuestra disposición, puede ser difícil saber cuál elegir. En Leaseplan, hemos probado tres de las aplicaciones más populares. A continuación, podrás leer nuestra opinión sobre las ventajas e inconvenientes de cada una.
Pros
Contras
Pros
Contras
Pros
Contras
Historias de la carretera
Por supuesto, la recarga de nuestro VE es solo un aspecto de la conducción, pero constituye la preocupación más común a la hora de afrontar un viaje largo con nuestro vehículo eléctrico. Esperamos que nuestros consejos anteriores te permitan viajar con tranquilidad. Si tienes curiosidad por conocer las experiencias de otros conductores de VEs durante sus vacaciones, te animamos a leer nuestras historias de viajes estivales abordo de vehículos eléctricos.